Juegaenlinea.com

Michael Clark rompe el silencio en U de Chile por los cambios en Azul Azul

En el último día del año, el presidente de la concesionaria Azul Azul se refirió en una entrevista al cambio administrativo, donde quedó como el accionista mayoritario, en medio de una investigación de parte de la CMF.

Horas antes del Año Nuevo fue el momento escogido por el presidente de la concesionaria Azul Azul para romper el silencio, luego de jornadas polémicas que lo han tenido en la mira. Esto, luego de que Michael Clark adquirió un paquete que le permitió quedar como el accionista mayoritario de la empresa que controla Universidad de Chile.

Fue con Antumalal que adquirió el porcentaje de Azul Azul que tenía el fondo de Tactical Sport y Sartor, lo que generó varias dudas, teniendo en cuenta que en su empresa sólo aparecen él y su esposa, además que confirmó que el negocio fue realizado con fondos propios.

Por lo mismo, Clark optó por tratar de explicar los movimientos, donde escogió a la radio Cooperativa para poder aclarar situaciones que lo tenía en toda la polémica y apuntado por las autoridades gubernamentales.

“Lo primero es que Sartor es un grupo empresarial compuesto por varias empresas, se dedican a distintas cosas. Una de ellas fue revocada por la CMF. El fondo que estaba Azul Azul no se ve afectado, porque cuelga de una empresa separada. Empresa distinta con su propio patrimonio, no afecta en nada a Azul Azul”, comentó.

En ese sentido, apuntó a sus enemigos en la U de querer enlodar la situación, donde genera una nueva polémica: “Salvo algunas personas con intereses han intentado enlodar con otros intereses. Son personas que han hablado públicamente y que es evidente”.

Michael Clark explica la compra de cuotas de Azul Azul

Michael Clark, con un discurso a la defensiva y apuntando a señalar a antiguos directivos en Universidad de Chile, aseguró que se ha inventado una historia, donde, según su versión, no se compraron acciones, fueron cuotas del paquete de Azul Azul.

“Es una confusión artificial, lo primero que hay que aclarar es que nunca existió, esta vez, ninguna venta de acciones de Azul Azul. Lo segundo, es que el valor de las cuotas es distinto al valor de los activos del fondo, porque hay que incluir las potenciales deudas que tenga ese fondo. No lo es para varias personas que han hablado y que tienen intereses económicos involucrados”, detalló.

En ese sentido, por los montos en comparación cuando vendió Carlos Heller y la situación actual, asegura que no es tal como se ha manifestado.

Lo que se compró y se vendió no son acciones de Azul Azul, no se han vendido. Lo que se compró son las cuotas del fondo Tactical, que ese paquete accionario está en una sociedad mía que compra y de una sociedad de Sartor que es la que vende”, finalizó.

Loading

Emisora Bullanguera