El técnico de Universidad de Chile analizó la derrota contra Ñublense en el sur por el Campeonato Nacional, asegurando que queda mucho por trabajar con sus jugadores.
La primera derrota de Universidad de Chile por el Campeonato Nacional pegó duro en un camarín que, si bien venía ganando, tenían claro que por juego no estaban plasmando en cancha lo que busca el técnico Santiago Escobar.
Así también lo comentó tras la caída ante Ñublense el entrenador colombiano, donde analizó uno de los puntos por los que se dio la derrota.
“Creo que la expulsión se dio en el mejor momento del equipo. En el primer tiempo hubo más dificultades, corregimos detalles a espaldas de nuestra línea de volantes que lo aprovechaban bien. Jugar con uno menos con un equipo técnico, que supo abrir la cancha, que utiliza cambios de frente te complica. Pero le valoro al equipo no querer renunciar al partido”, comentó Escobar.

En ese sentido, el entrenador azul, fiel a lo mostrado en los últimos encuentros, se mostró autocrítico por lo mostrado en cancha.
“Estamos en ese proceso de construcción, donde seguramente de atrás hacia adelante necesitamos ajustar detalles. Estamos recibiendo mucho gol, eso es claro, con mayor equilibrio nos sentiremos mejor. Hubo pasajes de mayor posesión que no habíamos tenido en partidos anteriores. El primer gol fue con seis ocho pases consecutivos, nos gana un equipo que juega bien al fútbol, que tiene más tiempo de trabajo. Vamos de menos a más. Ya encontraremos la idea que pretendemos, en ataque seguimos generando y somos contundentes, al final casi lo empatamos con Carrasco. Buscaremos mejorar en los próximos partidos”, detalla Escobar.
Por lo mismo, el ex entrenador de Universidad Católica de Ecuador asegura cuáles son los puntos que deben trabajar en la semana.
“Es un tema a mejorar el equilibrio, el fútbol es de goles pero también de defenderlos. Es un compromiso para todo el bloque de ayudar a defensores y el portero, ese trabajo hay que tenerlo bien aceitado, no sirve hacer dos goles si vamos a recibir goles. Estamos en deuda y debemos mejorar esa situación.En este momento le sacamos el mayor provecho a la nómina que tenemos, trabajar con esto, sacarle el mayor potencial y a futuro miraremos lo que se puede hacer”, finaliza.