El capitán de los azules habló del trabajo que lleva adelante el técnico de la U en estas dos temporadas.
Una difíciles últimas jornadas ha vivido Universidad de Chile, luego de perder la opción por el título en la Liga de Primera y quedar eliminada de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025 en manos de Lanús.
En ese sentido, mucho se ha hablado de las dudas en la continuidad del técnico Gustavo Álvarez, quien también ha manifestado una evaluación al final de temporada, más allá de tener contrato por todo el próximo año.

Por lo mismo, el capitán de los azules, Marcelo Díaz, salió con todo a respaldar el trabajo del argentino, más allá de no conseguir los máximos objetivos planteados.
“Los dos años en la U han sido increíbles. La U venía de años malos, sin copas internacionales, de no ganar torneos, volvimos a posicionar donde los equipo te respetan, donde los equipos contrarios te dicen que es el mejor equipo que juega, que compite y a nivel club los dos años son maravillosos”, comentó Díaz.
“No por quedarnos fuera de una final de la Copa Sudamericana o perder este torneo va a ser todo malo, yo lo lo valoro. Esta es la base y es el momento donde la U no puede dejar de aspirar a cosas grandes”, detalló.
Por lo mismo, deja en claro que Álvarez, más allá de cómo termine la temporada, ha logrado cambios en la U y en el fútbol chileno: “Gustavo a lo largo de los 3 años que lleva en el fútbol chileno ha sido muy competitivo, sus equipos han jugado de una forma bastante clara, con una identidad como él mismo lo dice, una identidad definida”.
“Ha sido un técnico muy trabajador y le hacía falta al club una persona así. Me sorprende cómo le dedica tiempo a la profesión y eso al final de cuentas hace que tenga éxito, que el desarrollo de trabajo tenga consecuencia que lo posicionan como uno de los mejores entrenadores a nivel nacional y que lo miren de otras partes. Todos cuando llegamos a fin de año tenemos que ser evaluados, sea con un buen o mal trabajo, lo que diga Mike (Clark) o Gustavo, ambos tienen razón”, cerró.
![]()


