Juegaenlinea.com

Rectora de la U de Chile golpea la mesa y le exige transparencia a Azul Azul

Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile, cuestionó la falta de claridad sobre la propiedad de Azul Azul. 

En medio de los cuestionamientos que recaen sobre Azul Azul y su presidente Michael Clark, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, rompió el silencio. 

Como pocas veces desde que asumió el cargo, se refirió directamente al rol de la institución en el vínculo con la concesionaria que administra al club, y marcó una postura clara: es urgente transparentar la propiedad del equipo y revisar el convenio vigente.

“Por supuesto que es fundamental (transparentar la propiedad). Lo hemos dicho siempre”, señaló Devés en entrevista con CNN Chile, dejando en evidencia la inquietud que existe en la Casa de Estudios respecto a la gobernanza de los últimos años.

La declaración no es menor. Se da en un momento donde la figura de Michael Clark —cuestionado por su estilo de gestión y por las estructuras poco claras de propiedad tras las acciones de Sartor— ha vuelto a encender las alarmas en los estamentos universitarios. 

La Universidad de Chile presiona a la dirigencia de Azul Azul | Foto: Emisora Bullanguera

La advertencia de la Casa de Estudios

Desde la Universidad de Chile, si bien no tienen control mayoritario en la mesa directiva de Azul Azul, insisten en que los principios institucionales deben ser respetados.

“Nos preocupa que Azul Azul proteja los valores de la universidad”, dijo la rectora, aludiendo al convenio por el uso del nombre, emblema y símbolos del club, cedidos por la institución a cambio del cumplimiento de ciertos estándares éticos.

“Tenemos un convenio por el uso de los símbolos, cuya condición es el respeto a los valores de la universidad. Pero nuestros directores son 2 de 11. Somos una minoría muy clara”, agregó.

Con estas palabras, Devés apunta a una de las críticas históricas que se arrastran desde la privatización del club: el escaso poder que tiene la universidad en las decisiones, pese a que es su nombre el que representa a uno de los equipos más populares del país.

En el mismo diálogo con CNN Chile, la rectora advirtió que no se trata de una cuestión económica, sino de principios: “esto no es un tema económico lo que nos preocupa, pero sí hay que revisar el convenio para que la universidad tenga más influencia”.

Ahora, con esta declaración, es la Universidad de Chile como institución la que comienza a marcar otro tono en el debate. Ya no se trata solo de una crítica desde la galería o del bloque opositor representado por Daniel Schapira, sino de la máxima autoridad de la Casa de Bello

Loading

Emisora Bullanguera