El estratega destacó el hecho de enfrentar a equipos extranjeros durante de este periodo de preparación para los exigentes desafíos del 2025.
Buenas sensaciones dejó el triunfo 4-1 de la U sobre Godoy Cruz durante la tarde este sábado en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
Los azules lograron reponerse del traspié sufrido el domingo pasado ante Coquimbo Unido, encuentro donde mostraron falencias en todas sus líneas.
Hoy el técnico Gustavo Álvarez quedó conforme con la exhibición que protagonizaron sus pupilos. Sobre ello, señaló que “el equipo mostró matices, funcionamiento, rendimiento, acorde a lo que necesitamos para esta temporada”.
“Después del partido pasado dije que para crecer, primero había que recuperar lo que habíamos perdido del año anterior. Hoy se hizo” agregó.
Consultado por la importancia que tienen los partidos amistosos ante equipos extranjeros, tales como Godoy Cruz y River Plate (rival del próximo viernes), Álvarez remarcó que “cuanto mayor es la jerarquía del rival, mayor puede ser el crecimiento propio al competir. Uno siempre tiene que buscar competir contra los mejores, es la forma de crecer“.
Recordar que en 2025, Universidad de Chile tiene cuatro desafíos importantes por delante: Supercopa de Chile, Campeonato Nacional, Copa Chile y Copa Libertadores. A este último certamen vuelve tras cuatro años de espera.
Bajo esa misma línea, complementó que “en el caso de Godoy Cruz; este año juega sudamericana, el año pasado estuvo en Libertadores. Hace años está en las primeras posiciones y eso le da un nivel importante a este partido”.
“El objetivo era ganar. Nuestro principal desafío era recuperar la identidad, volver a ser el equipo determinado que éramos el año pasado, sentar las bases para crecer” cerró el técnico de la U.