Las autoridades han exigido a la ANFP activar el nuevo plan de seguridad en los estadios, para poder aprobar los próximos partidos. ¿En qué consiste?
La suspensión del partido de Universidad de Chile ante Cobresal, por la primera fecha del Campeonato Nacional, fue solo un comienzo de las autoridades por la lucha de erradicar la violencia en los estadios.
Si bien se dejó en claro que la medida fue por el bajo contingente policial disponible, para el partido que estaba agendado para el domingo en el Estadio Nacional, en las últimas horas se han conocido nuevas medidas adoptadas.
En ese sentido, Estadio Seguro ha exigido a la ANFP que se debe activar el Registro Nacional de Hinchas para todos los equipos del país, previo a la segunda fecha del torneo.
Una situación que hará que los seguidores del fútbol deban registrar sus datos y fotografías para poder acceder a los estadios, lo que puede traer una nueva polémica.
¿En qué consiste el Registro Nacional de Hinchas?
Esta medida tuvo su primera prueba de fuego en la polémica Supercopa de Colo Colo ante Huachipato, que se suspendió por graves hechos de violencia en el Estadio Nacional.
En la previa de ese encuentro, se activó el sitio web para el registro de hinchas, que fue de forma voluntaria, pero que permitió, en ese caso, comprar entradas en preventa.
¿Dónde leer las noticias de la U?
Pincha acá y sigue el nuevo canal de Emisora Bullanguera en WhatsApp.
En relación a lo solicitado por la ANFP, los hinchas deberán registrar su cédula de identidad por ambos lados, además de facilitar una fotografía actual del rostro.
Esto permitirá realizar un reconocimiento facial de las personas que asistan a eventos deportivos y sean descubiertos generando actos de violencia o desórdenes.
“El Registro (Nacional) es un beneficio para los hinchas del fútbol chileno y nos permitirá aislar definitivamente a los delincuentes que solo buscan hacer daños y destrozos”, explicó Pablo Milad, presidente de la ANFP a La Tercera