Juegaenlinea.com

Cristóbal Campos emociona con una potente lección de vida

En la antesala de un partido que busca tenderle una mano, el ex arquero azul habló con crudeza sobre el proceso que ha enfrentado fuera de las canchas.

Cristóbal Campos vuelve a ponerse los guantes, aunque esta vez en un contexto distinto. 

El próximo viernes será protagonista de un partido a beneficio que se disputará en el Estadio Bicentenario de La Florida. La instancia, además de reunir fondos para apoyarlo, ha marcado su reencuentro con Universidad de Chile y con el entorno que lo vio crecer como futbolista.

En el marco de la presentación oficial del evento, Campos reapareció públicamente y lo hizo con palabras que no dejaron indiferente a nadie. En su testimonio, dejó en evidencia la dimensión emocional del proceso que ha vivido tras su accidente.

“Lo he dicho en varias ocasiones, no me siento un ejemplo a seguir, porque a través de malas decisiones la gente se refiere un poco diferente hacia mí. Quisiera superar todo esto. Convivir todos los días con una depresión es difícil, lleva un proceso”, expresó con franqueza.

Lejos de un relato de autoexigencia, el ex guardameta explicó cómo el fútbol sigue siendo un refugio, incluso en los momentos más oscuros. 

“Trato de hacer lo que mejor puedo en cada situación y ligado al deporte que es lo que amo y que me libera de la presión mediática, porque no siempre te encuentras con buenos comentarios y trato de aprender de las malas decisiones”, comentó.

Cristóbal Campos prepara su partido de solidaridad | Guillermo Rivas/EB

Campos retorna a su casa

Su regreso al CDA fue un gesto de apertura del club que él ha decidido tomar como un punto de partida: “siempre a disposición de la gente, del club, de mis compañeros, para conversar de las vivencias” 

“Hace tres meses no quería salir de la cama y ahora me lo tomo como un desafío para superarme a mí mismo, superar límites que ninguna persona ha hecho”, subrayó el ex arquero de la U de Chile.

El duelo solidario de este viernes, además de ser una instancia de apoyo, representa para él una oportunidad de volver a sentir el juego desde adentro. “Estoy feliz, he disfrutado día a día los entrenamientos, me estoy preparando, me siento bien, he entrenado una vez por semana en la cancha, por mí fuera todos los días, pero tengo restringido hacerlo todos los días, explicó.

Y aunque no se aferra a un regreso profesional inmediato, no descarta intentarlo. “Es el pase para ver si el día de mañana puedo volver a competir, volver a jugar que es una meta. Tengo un 1% de realizarlo, no es un sueño, porque ese fue jugar en la U y la Selección, pero sí un objetivo que mientras tenga la chance me mueve para trabajar”, cerró.

Loading

Emisora Bullanguera