Los jugadores y el técnico del cuadro argentino dieron su punto de vista: “Tuvimos miedo por las familias y las familias de los chilenos”.
Más de una semana ha pasado desde los graves hechos de violencia en el partido de Independiente vs Universidad de Chile, en el suspendido duelo de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
Si bien se han conocido versiones de ambas partes, incluso con las defensas de ambos cuadros presentadas ante Conmebol, quienes definirán quién podrá seguir a los cuartos de final, poco a poco se han ido conociendo otras versiones, la de los jugadores en la cancha.
El viernes Gustavo Álvarez conversó en el CDA donde reveló la impotencia y una grave situación que vivió su hijo con su familia, que lo hizo temer lo peor.
Ahora fueron los jugadores y el técnico de Independiente, Julio Vaccari, quienes rompieron el silencio y demostraron más humanidad que su propio presidente.
¿Qué dijeron en Independientes sobre los incidentes contra U de Chile?
Fue tras el empate sin goles de Independiente ante Instituto, que el portero Rodrigo Rey revivió la jornada de violencia en Avellaneda.
“Fue triste lo que pasó, triste para el fútbol de principio a fin. Tuvimos mucho miedo por nuestras familias, por las familias de los jugadores chilenos. Cuando fuimos a ver cerca del córner había gente con sangre, son cosas que uno no quiere que pasen nunca dentro del fútbol”, comentó.
“Hoy hay que seguir jugando y eso es que lo que nos toca como grupo. Claramente, queremos que todo ese tema no pase nunca más, que se solucione de la mejor forma, pero que, al menos esto, sea una llamada de atención para que no pase en ninguna cancha de fútbol”, detalló.
Por otro lado, el técnico Vaccari también tuvo palabras por lo sucedido: “En un momento se me acerca un futbolista y me dice le están tirando a las familias, fíjate si los podes sacar. Fue una situación compleja que nos vimos afectados todos y no es agradable”.
“Es difícil sacar de la cabeza este tipo de situaciones, porque somos personas y llevamos lo que sentimos al trabajo y lo que tenemos que resolver. Es de mucha tristeza, no estamos preparado para hablar del tema, nos atraviesa y para mí la palabra es tristeza”, finalizó.