Michael Clark asegura que una vez que todos los chilenos logren estar en sus casas se activa el otro plan, donde ya hay abogados en la sede de Conmebol en Paraguay.
El presidente de Universidad de Chile, Michael Clark, emitió una vocería donde explicó los próximos pasos a seguir de parte de los azules luego de la suspensión ante Independiente, que terminó en una verdadera tragedia.
“Lo primero que me gustaría hacer es agradecer profundamente el apoyo del Gobierno a través del presidente Gabriel Boric, al ministro Elizondo. Al embajador, la Cónsul y la gente de Conmebol que nos ha asistido en estos duros momentos”, explicó.
“Nuestra principal preocupación siempre ha sido, es y será la vida, integridad física y seguridad de toda nuestra gente, lo que incluye al plantel, funcionarios, hinchas, familiares, periodistas y todos los que estuvimos en el estadio de Independiente el día miércoles”, detalló.
Por lo mismo, nuevamente preparó las críticas en contra del cuadro argentino, dejando claro que todo esto fue por su nula capacidad de organizar un partido.
“Diga lo que se diga, hubo y existió una mala planificación y ejecución de los planes del partido, así como clara ausencia de guardias y policías. Nuestros jugadores y colaboradores estuvieron en riesgo por la invasión a la cancha, se destruyó nuestro bus en zona de seguridad y se agredió a parte del cuerpo técnico”, detalló.
La U prepara su defensa ante Conmebol
Michael Clark asegura que, una vez pudieron saber de todos los hinchas, tanto por su estado de salud como de los que estaba, ahora comienza el siguiente paso.
“Una vez claro el panorama, nos abocamos a trabajar en la defensa de estos últimos. A primera hora del jueves llegó el director José Ramón Correa para diseñar e implementar, junto con la embajada y el gobierno, una estrategia que permitiera su pronta liberación.
Felizmente anoche se logró la liberación de los detenidos, pero todavía no podemos descansar. Si bien han sido liberados, siguen siendo maltratados. Muchos no pueden salir de Argentina y están encerrados en buses sin comer. Vamos a seguir apoyándolos para volver y defenderse de los apremios ilegítimos a los que han sido sometidos”, reveló Clark.
Dentro de esto, asegura que van a ir a Asunción a defender a la U y a explicar la situación que vivió todo el club en Avellaneda.
“En simultáneo, hemos comenzado gestiones para que esta barbarie no quede impune. Dirigentes, funcionarios y abogados del club se encuentran en Asunción, Buenos Aires y Santiago trabajando en paralelo para que se haga justicia y para defender con fuerza y total decisión al club y los chilenos afectados por esta barbarie”, finalizó.