Juegaenlinea.com

¿Aprobaron?: Los refuerzos invernales de la U en la era Manuel Mayo

Con el mercado de transferencias a la vuelta de la esquina, recordamos algunos nombres que llegaron al CDA desde el arribo del gerente deportivo.

Universidad de Chile prepara el cierre de la primera rueda del Campeonato Nacional 2024 ante Everton de Viña del Mar.

El inicio del mercado de transferencias está a la vuelta de la esquina. Una ventana larga en medio de las competencias internacionales y que genera altas expectativas, sobre todo en la hinchada azul en plena lucha por el título.

Desde su llegada en 2021 a la gerencia deportiva -aquella vez como interino- Manuel Mayo ha sido el principal artífice de las últimas incorporaciones durante ventanas invernales. ¿Aprobaron?

Emmanuel Ojeda

Emmanuel Ojeda fue uno de los refuerzos de la U durante junio de 2022. El volante llegó con buenos pergaminos desde Rosario Central. Y si bien tomó cierto protagonismo en algunas campañas, hoy la realidad es más bien desalentadora.

Desde el partido ante Cobresal, donde cometió un fatídico error en uno de los goles mineros, el argentino comenzó un declive entre las no citaciones y la suplencia. La última vez que estuvo en cancha fue ante Huachipato, donde tan sólo sumó un minuto cuando terminaba el partido. Hoy se le ve más afuera que adentro del club.

¿Dónde leer las noticias de la U?

Pincha acá y sigue el nuevo canal de Emisora Bullanguera en WhatsApp

Nery Domínguez

Otro que llegó desde Argentina con altas expectativas. Nery Domínguez arribó al club azul en julio de 2022 proveniente de Racing Club. Su fichaje generó ilusión para la zaga universitaria.

Fue en la temporada 2023 donde sumó más minutos entre Campeonato Nacional y Copa Chile. Y si bien logró partidos correctos, estuvo lejos de responder a la categoría esperada en cancha. Finalmente terminó saliendo del club a finales del 2023 y consumó su regreso a Argentina.

Martín Parra

Quizás uno de los fichajes con mayor polémica de la lista. Luego de la salida de Hernán Galíndez del arco azul, el portero Martín Parra concretó su llegada tras un período de negociaciones turbulento.

Según informaron medios como El Mercurio en ese entonces, el propio Mayo y el DT de turno, Diego López, no dieron el “ok” para su fichaje a raíz de su poca experiencia, pero en Azul Azul insistieron en avanzar en las tratativas con su elenco de procedencia, Huachipato.

En la cancha, el meta rotó con su compañero Cristóbal Campos y jugó 360 minutos en total (4 partidos). Un paso sin mayor trascendencia, que culminó en un inminente retorno al elenco acerero después de 6 meses.

Vicente Fernández

Un caso parecido al de Parra. Vicente Fernández llegó a la U en calidad de préstamo en julio de 2023 como una alternativa interesante por la banda izquierda, una zona que siempre representa un aditivo para cualquier elenco.

Pero las cosas tampoco llegaron a buen puerto. Entre lesiones y rendimientos bajos, Fernández nunca supo mostrar la categoría esperada. Jugó apenas 6 partidos y vio su salida de manera obligada a Australia a finales de temporada.

Entre pequeñas luces y profundas sombras, la gerencia deportiva tendrá una nueva chance. Un mercado clave, sobre todo porque la U está con oportunidades claras de pelear el título.

Loading

Emisora Bullanguera