El exdelantero se reunió con la gerencia deportiva de Universidad de Chile vía telemática la semana pasada.
Universidad de Chile está en pleno armado de su plantel 2024. Los azules quieren hacer las cosas bien, por lo mismo, esperan oficializar al próximo DT lo más pronto posible.
Bajo ese contexto, la gerencia deportiva aún no ha logrado abrochar un nombre. El argentino Gustavo Álvarez, entrenador del campeón Huachipato, es quien lidera la lista en el CDA.
Sin embargo, el gerente deportivo Manuel Mayo trabaja otros nombres en paralelo, entre ellos Sebastián Abreu. El exdelantero y ex entrenador de César Vallejo de Perú así lo detalló.
Tal como adelantó Emisora Bullanguera hace unos días, el “Loco” se reunió vía Zoom con la gerencia deportiva, estando presente Manuel Mayo y Ricardo Baier.
“Uno consultó para respetar los tiempos de ellos y dijeron que estaba libre de poder opinar lo que realmente sucedió. Ellos tienen un trabajo de scouting y entendían, viendo el reflejo de la temporada pasada, sobre la forma de jugar, el planteamiento táctico, cómo es nuestro día a día y ver si está en la línea que les gusta”, dijo Abreu a ESPN Chile.
Sobre la reunión, Abreu reveló que: “Fue linda una linda charla de fútbol, un placer. Para mí es un orgullo que interpreten que estoy en las líneas que busca el club”, afirmó.
¿Dónde leer las noticias de la U?
Pincha acá y sigue el nuevo canal de Emisora Bullanguera en WhatsApp.
Idea futbolística
Durante la conversación en el programa de televisión, el uruguayo de 47 años profundizó en su manera de trabajar y su idea futbolística.
“Hay mucho debate de apreciación táctica, microciclos, Guardiolista, Siomeonista. A mí el fútbol me ha dado un gran privilegio de estar con Russo, Pellegrini, Tabarez, Simeone, Passarella. Entendí que, más allá de etiquetar, es la materia prima, que son los futbolistas que tienes”, mencionó.
“Le diré “roba y lo primero que encuentres adelante, saca el balón y que vaya al 9”. Si tengo dos centrales de buen pie trataré de tener posesión de balón, obviamente con el arquero, pero primero los zagueros defiendan y generen esa sociedad. Tienen que ser como hermanos, cagándose a pedos porque quieren lo mejor del otro, quieren el protagonismo, de hacerle sentir por qué eres jugador de equipo grande”, añadió.
La importancia de la U
Abreu jugó en Chile durante sus últimos años como profesional. Por ello, conoce lo que es el mundo de la U y lo que será su vuelta al Estadio Nacional.
“Si estás usando esa camiseta, es porque tienes algo diferente. Vas a jugar con 40 mil personas que te han a ver, es un privilegio. En un ideal, un 4-1-3-2 que es el que me gusta a mí”, explicó.
Incluso, se animó a analizar el plantel de cara al 2024: “Por ahí tener un volante como Marcelo Díaz, que maneja los tiempos y tiene ese diálogo de zaguero y ofensivos. Toselli vence contrato, Casanova vence contrato, entonces hay mucho aspecto para la formación”.
“Si me das un equipo para tener, en sociedad con el club porque no es darme las llaves del club y después me voy, sino que tiene que ser consensuado. No sé, si quiero un central zurdo y de ahí armar un equipo para que no solo se identifique el hincha, sino también los jugadores. Y de ahí para afuera”, sentenció.