Juegaenlinea.com

Víctor Hugo Castañeda es tajante: “Salir a pedir disculpas, me parece una acción para la galería”

VHC enfatizó que las culpas de este momento deportivo son compartidas. 

“No somos los peores ahora y no fuimos los mejores antes”, es el lema que ha resonado en Universidad de Chile desde el inicio de las cuatro derrotas consecutivas que acumula el “Romántico Viajero” a esta altura del Torneo Nacional. 

Un panorama adverso para los dirigidos de Mauricio Pellegrino, que luego de la inapelable derrota contra O’Higgins de Rancagua ya comienzan a lidiar con los fantasmas del mal rendimiento de los segundos semestres tan característico de la era Sartor. 

En esa línea, Emisora Bullanguera conversó con Víctor Hugo Castañeda, ex futbolista y DT del club, para conocer su evaluación de este mal momento deportivo. 

“La evaluación no puede ser buena, porque ya se suman cuatro derrotas de manera consecutiva, y jugando muy mal. Sobre todo el partido de ayer, donde no hubo respuesta futbolística, anímica o espiritual ante un rival que era muy limitado. Es preocupante, pero es el DT quien tiene que sacar sus conclusiones”, comenzó diciendo. 

En esa línea, y ante la pregunta sobre la responsabilidad que le atiene a Mauricio Pellegrino por este bajón futbolístico, Castañeda aseveró: 

“Las responsabilidades son siempre del que manda. Después, la culpa de lo que pasa no solamente es suya, pero la responsabilidad en la parte técnica recae siempre en el entrenador”

“Sin embargo, insisto, hay culpas compartidas. Los goles que te hacen ayer, o que te han hecho en distintos partidos no se condicen con los jugadores de la experiencia y de la calidad que tiene la U”, recalcó de forma enfática.

Sobre la misma, el referente de los universitarios agregó: “los liderazgos se tienen que mostrar en la cancha, se tienen que mostrar cuando las cosas están complicadas. Salir a dar una declaración después o salir a pedir disculpas, me parece una acción para la galería,  una cuestión populista. No me gusta”

“A mí me gusta que los liderazgos aparezcan en la cancha cuando te están vapuleando el rival, un equipo, insisto, muy limitado. Ahí es donde tienen que aparecer los liderazgos para levantar al equipo”, arremetió el mayor de los hermanos Castañeda. 

No obstante, al momento de consultarle por los nombres que debieran hacerse cargo de esa misión, apuntó: 

“En los equipos que están bien, uno se sienta en el estadio y ve quién es el que manda, quién es el que guía, quién es el que muestra el camino, quién es el líder, quién es el que defiende a los compañeros, quién es el que habla con los compañeros. Y hoy, eso es difícil de diagnosticar”.

Loading

Emisora Bullanguera