A través de una conferencia de prensa virtual, el director técnico de Universidad de Chile, Hernán Caputto, se refirió al panorama actual del equipo en el marco de la pandemia por el coronavirus.
El estratega, en primer lugar, hizo hincapié en los tests PCR preventivos tomados al plantel a comienzos de semana. “Por suerte todo salió bien. Está el protocolo y todo lo referido a cómo vamos a iniciar los entrenamientos. Esperamos lógicamente sí, el permiso del Ministerio de Salud o el levantamiento de la cuarentena”, dijo.
Además, agregó que “la ansiedad está en uno mismo. Es lo que acostumbramos a hacer. Tenemos las ganas de poder estar en el campo. Los muchachos tienen claro todo lo que está sucediendo y vuelvo a destacar el profesionalismo”.

Por otro lado, Caputto opinó en relación al retorno del fútbol chileno que, en el papel, será el 31 de julio, si es que la situación por la crisis sanitaria no depara otro panorama:
“A partir del lunes son cuatro semanas justas hasta el 31, que sería la fecha comienzo. Es una fecha importante, no es la mejor, pero es aceptable para poder continuar. Seguramente se revisará la posibilidad de poder postergar la fecha de inicio”.
“No lo decido yo, pero sí puedo decir que hay que entrenar cuatro o seis semanas. No lo digo yo, es algo médico, científico. Creo que eso es muy importante, esperamos que eso se pueda cumplir por el bien del fútbol. Eso sería lo mejor”, añadió.
Finalmente, se le consultó por la decisión de Matías Rodríguez de nacionalizarse chileno: “Si bien Matías lo hizo público, es algo que ya veníamos conversando. Quiere hacer el trámite y me parece muy buena decisión, pero es personal y la respeto. Bienvenido sea eso”.
Yerko Ávila Escrig | Emisora Bullanguera